Pocillopora es un género de corales que pertenece al grupo de los corales duros, dentro de la familia Pocilloporidae.
Su esqueleto es macizo y está compuesto de carbonato cálcico. Tras la muerte del coral, su esqueleto contribuye a la generación de nuevos arrecifes en la naturaleza, debido a que la acción del CO2 convierte muy lentamente su esqueleto en bicarbonato cálcico, sustancia esta asimilable directamente por las colonias coralinas.
Junto a los géneros Acropora, Porites y Montipora, es uno de los corales principales responsables de la construcción de arrecifes.
Los pólipos contienen algas simbióticas llamadas zooxantelas.
Las algas realizan la fotosíntesis produciendo oxígeno y azúcares, que son aprovechados por los pólipos, y se alimentan de los catabolitos del coral (especialmente fósforo y nitrógeno).
Esto les proporciona entre el 75 y el 95% de sus necesidades alimenticias.
El resto lo obtienen atrapando plancton microscópico con sus tentáculos y absorbiendo materia orgánica disuelta en el agua.